Libro entretenido sobre un proyecto de encriptación de la NSA (National Security Agency) de Estados Unidos, escrito por el autor del Código Da Vinci (Dan Brown). Trama policíaca menos densa que el Codigo Da Vinci, pero igual de trepidante o un poco más. Quien quiera saber cómo se debe escribir un libro superventas he aquí un ejemplo.
En cuanto a los detalles técnicos (criptográficos), sólo los indispensables para atrapar al lector medio no versado en tales materias y no aburrirle demasiado.
Recomendable para quien le guste la intriga y el espionaje.
Por último, y no por ello menos importante, llamativo y a veces inlcuso gracioso, el hecho de que a través de la novela varias veces se pone a parir la ciudad de Sevilla, donde se desarrolla más o menos la mitad de la acción. Si mi memoria no me falla hay entre 5 y 10 ocasiones en que el autor lanza pullas contra Sevilla por su suciedad, falta de infraestructuras y similares. Una me hizo tanta gracia que hice una marca en la página para luego poder reproducirla textualmente aquí. El fragmento es este:
"Hulohot fingered the gun in his pocket, keeping it low. He would fire from hip level upward into Becker's spine. That way the bullet would hit either the spine or a lung before finding the heart. Even if the bullet missed the heart, Becker would die. A punctured lung was fatal, maybe not in more medically advanced parts of the world, but in Spain, it was fatal."
Evidentemente tengo que decir que leí el original en inglés, edición de bolsillo de St. Martin's Paperbacks 2004 edition, por cierto la primera edición es del 2000.
20080626
20080614
El caso Casas
20080531
United Kingdom, último en eurovisión
Vaya mierda de festival!! La canción de Reino Unido la última!
(Lyrics)
You're keeping me fascinated
Know I'm running all over town
I feel so intoxicated
I'm struggling to keep my feet on the ground
I'm not playing, girl
This ain't no game at all
And for the first time
I'm not looking for love
So come here, baby, listen to me
I just want ya to believe me
Even if the world stops loving
I could never stop loving you
Even if the sun stops rising
I still wanna wake up with you
Yeah
Even if my heart was breaking
I could never break your heart too
Even if all words lost their meaning
You would understand I love you
Yes, I do
Your sensuality thrills me
It strips me to my soul
And so reality cures me
Your loving takes a hold
I'm barely in control
I'm not pretending, girl
That ain't what's going on
There's no room for lies
Ain't no room at all
So come here, baby, listen to me
I just want ya to believe me
(Even if the world stops loving)
I could never stop loving you
Even if the sun stops rising
I still wanna wake up with you
Even if my heart was breaking
I could never break your heart too,
Even if all words lost their meaning
You would understand I love you
Yes, I do
(Break it down, break it down)
(Girl, you gotta know) Yes, I do
(This time we'll break it down, break it down)
(This time we're through the floor) Hey yeah
(Break it down, break it down)
(Girl, you gotta know) Help me break it down
(This time we'll break it down, break it down)
(This time we're through the floor) Ooh yeah
(Even if the world stops loving)
(I could never stop loving you) I could never stop loving you
(Even if the sun stops rising)
(I still wanna wake up with you) I will always wake up, baby
Even if my heart was breaking
(I could never break your heart too) Aha, aha, aha, aha.baby, baby
Even if all words lost their meaning
You would understand I love you
(Lyrics)
You're keeping me fascinated
Know I'm running all over town
I feel so intoxicated
I'm struggling to keep my feet on the ground
I'm not playing, girl
This ain't no game at all
And for the first time
I'm not looking for love
So come here, baby, listen to me
I just want ya to believe me
Even if the world stops loving
I could never stop loving you
Even if the sun stops rising
I still wanna wake up with you
Yeah
Even if my heart was breaking
I could never break your heart too
Even if all words lost their meaning
You would understand I love you
Yes, I do
Your sensuality thrills me
It strips me to my soul
And so reality cures me
Your loving takes a hold
I'm barely in control
I'm not pretending, girl
That ain't what's going on
There's no room for lies
Ain't no room at all
So come here, baby, listen to me
I just want ya to believe me
(Even if the world stops loving)
I could never stop loving you
Even if the sun stops rising
I still wanna wake up with you
Even if my heart was breaking
I could never break your heart too,
Even if all words lost their meaning
You would understand I love you
Yes, I do
(Break it down, break it down)
(Girl, you gotta know) Yes, I do
(This time we'll break it down, break it down)
(This time we're through the floor) Hey yeah
(Break it down, break it down)
(Girl, you gotta know) Help me break it down
(This time we'll break it down, break it down)
(This time we're through the floor) Ooh yeah
(Even if the world stops loving)
(I could never stop loving you) I could never stop loving you
(Even if the sun stops rising)
(I still wanna wake up with you) I will always wake up, baby
Even if my heart was breaking
(I could never break your heart too) Aha, aha, aha, aha.baby, baby
Even if all words lost their meaning
You would understand I love you
20080502
20080423
20080419
Bien por interior
Debo estar soñando, pero sí, voy a escribir algo positivo sobre el ministerio de interior.
Han solucionado muy bien y con creces el problema de las colas para sacarse el dni y el pasaporte.
He sacado el pasaporte primero y luego el dni (mío y de mis hijos) y la espera ha sido normal la primera vez y mínima la segunda (un mes después de haber usado la primera cita).
El sistema basado en cita previa funciona muy bien. Por lo tanto deberían aplicarlo a otros trámites administrativos, como por ejemplo la seguridad social o la jefatura de tráfico.
Para el caso del dni/pasaporte, se entra en la web www.citapreviadnie.es y mediante unos datos se elige el día y la hora que nos venga bien. Bien es cierto que el rango de elección de posibles citas que ofrece el sistema es bastante escaso pero bueno cumple su objetivo. Y ya está. Llegado el día que se haya elegido, se acude a la comisaría escogida y el trámite del nuevo dni electrónico también es muy breve. Al cabo de 5 minutos aproximadamente ya tendremos nuestro nuevo dnie.
En resumen, casi se podría calificar de excelente la forma en que han solucionado el problema de las colas del dni/pasaporte en las comisarías, a no ser porque primero, dejaron que la anterior situación se prolongase demasido (aproximadamente un año con el problema de las colas) y segundo porque al fin y al cabo, implantar un sistema basado en una página web donde se escoge un lugar, día y hora, que luego se manda a la comisaría correspondiente, no es algo demasiado complicado.
Pero bueno, insisto en que en este caso hay que felicitar al ministerio del interior (¿realmente no estoy soñando?) por la solución de un problema que afectaba a la sociedad.
Ojalá siempre fuera así.
Han solucionado muy bien y con creces el problema de las colas para sacarse el dni y el pasaporte.
He sacado el pasaporte primero y luego el dni (mío y de mis hijos) y la espera ha sido normal la primera vez y mínima la segunda (un mes después de haber usado la primera cita).
El sistema basado en cita previa funciona muy bien. Por lo tanto deberían aplicarlo a otros trámites administrativos, como por ejemplo la seguridad social o la jefatura de tráfico.
Para el caso del dni/pasaporte, se entra en la web www.citapreviadnie.es y mediante unos datos se elige el día y la hora que nos venga bien. Bien es cierto que el rango de elección de posibles citas que ofrece el sistema es bastante escaso pero bueno cumple su objetivo. Y ya está. Llegado el día que se haya elegido, se acude a la comisaría escogida y el trámite del nuevo dni electrónico también es muy breve. Al cabo de 5 minutos aproximadamente ya tendremos nuestro nuevo dnie.
En resumen, casi se podría calificar de excelente la forma en que han solucionado el problema de las colas del dni/pasaporte en las comisarías, a no ser porque primero, dejaron que la anterior situación se prolongase demasido (aproximadamente un año con el problema de las colas) y segundo porque al fin y al cabo, implantar un sistema basado en una página web donde se escoge un lugar, día y hora, que luego se manda a la comisaría correspondiente, no es algo demasiado complicado.
Pero bueno, insisto en que en este caso hay que felicitar al ministerio del interior (¿realmente no estoy soñando?) por la solución de un problema que afectaba a la sociedad.
Ojalá siempre fuera así.
20080401
Cambiando el tiempo a nuestro libre albedrío
Leo en Notam que el cambio de hora de verano, el último fin de semana de marzo, dejó en tierra a 340 pasajeros de la compañía Clickair. Yo soy de los que sostengo que el cambio de hora es una desventaja en vez de una ventaja. A ver, todo tiene sus desventajas y ventajas. En este caso hay más desventajas que ventajas. El más evidente es que hay una hora que no se trabaja. Desde las 2:00 a las 2:59 ya que cuando son las 2 se adelanta una hora el tiempo. Vease lo absurdo de la anterior frase. Como la sociedad piensa que modificando el tiempo puede ahorrar el dinero ni corta ni perezosa va y lo modifica. "Ahora quiero que sean las 10 en vez de las 9". Es absurdo e infantil. Va en contra de la propia esencia del tiempo que es su constancia perpetua.
Pero dejando el concepto de base al lado, que como insisto es absurdo, hay una serie de efectos colaterales de todo tipo. El citado de los aviones es un ejemplo. En marzo cuando se adelanta una hora supongo que lo que harán es simplemente no programar ningún vuelo entre las 2 y las 3. Las 2:3o es una hora fantasma, a lo mejor existe en otra dimensión. Pero más complicado debe ser al restar una hora, creo el último fin de semana de octubre, por lo cual a las 3 se ponen los relojes las 2 . Por ejemplo, si programan un vuelo a las 2:30, ¿a qué 2:30 se refiere? ¿a la primera 2:30 o a la segunda 2:30? Ahora que lo pienso. Nunca he estado despierto el último fin de semana de octubre pero debe ser interesante. Es como un dejavu. Pero hablando en serio supongo que en el caso de los aeropuertos lo que harán es no programar ningún vuelo entre las 2 y las 3 pero aquí la pérdida sería mayor puesto que se perderían 2 horas: la primera vez que el reloj va de las 2 a las 3 y la segunda vez motivada por el atraso de una hora. No tiene sentido.
Luego están los contratiempos habituales de todo tipo. Aparatos de toda índole con el reloj desactualizado que nos desorientan los primeros días y sobre todo los fisiológicos. Bien es cierto que estos contratiempos inciden de distinta forma en cada persona pero quienes lo más lo notan son los niños.
Y por último y más importante, el cambio del tiempo hoy en día en las sociedades de la Europa Occidental (no sé si todavía se puede hablar de Europa Oriental), no tiene sentido económico porque la electricidad se usa a todas horas. Veámoslo con un ejemplo.
Con el cambio horario:
Hoy me he levando a las 6 de la mañana. Evidentemente he encendido la luz y me he puesto con el ordenador portátil. He ido a trabajar, he encendido la luz y me he puesto con el ordenador fijo. Luego he ido a casa a las 18 y me he puesto con el ordenador portátil y he encendido la televisión sin encender la luz.
Sin el cambio horario:
Hoy me he levando a las 5 de la mañana. Evidentemente he encendido la luz y me he puesto con el ordenador portátil. He ido a trabajar, he encendido la luz y me he puesto con el ordenador fijo. Luego he ido a casa a las 18 y me he puesto con el ordenador portátil y he encendido la televisión sin encender la luz.
Balance: me han robado una hora de mi tiempo para nada.
Más claro, llevándolo a los extremos. Supongamos que antes del cambio horario me iba a trabajar de día y regresaba de noche. Y que ahora con el cambio horario me iba a trabajar de noche y regreso de día. El balance es igual. Antes del cambio de horario no encendía la luz y al regresar sí, y después del cambio de horario es al revés. Saldo 0, excepto por la chiquillada de cambiar el tiempo.
Cambiar el tiempo, ahí está, con dos cojones.
Pero dejando el concepto de base al lado, que como insisto es absurdo, hay una serie de efectos colaterales de todo tipo. El citado de los aviones es un ejemplo. En marzo cuando se adelanta una hora supongo que lo que harán es simplemente no programar ningún vuelo entre las 2 y las 3. Las 2:3o es una hora fantasma, a lo mejor existe en otra dimensión. Pero más complicado debe ser al restar una hora, creo el último fin de semana de octubre, por lo cual a las 3 se ponen los relojes las 2 . Por ejemplo, si programan un vuelo a las 2:30, ¿a qué 2:30 se refiere? ¿a la primera 2:30 o a la segunda 2:30? Ahora que lo pienso. Nunca he estado despierto el último fin de semana de octubre pero debe ser interesante. Es como un dejavu. Pero hablando en serio supongo que en el caso de los aeropuertos lo que harán es no programar ningún vuelo entre las 2 y las 3 pero aquí la pérdida sería mayor puesto que se perderían 2 horas: la primera vez que el reloj va de las 2 a las 3 y la segunda vez motivada por el atraso de una hora. No tiene sentido.
Luego están los contratiempos habituales de todo tipo. Aparatos de toda índole con el reloj desactualizado que nos desorientan los primeros días y sobre todo los fisiológicos. Bien es cierto que estos contratiempos inciden de distinta forma en cada persona pero quienes lo más lo notan son los niños.
Y por último y más importante, el cambio del tiempo hoy en día en las sociedades de la Europa Occidental (no sé si todavía se puede hablar de Europa Oriental), no tiene sentido económico porque la electricidad se usa a todas horas. Veámoslo con un ejemplo.
Con el cambio horario:
Hoy me he levando a las 6 de la mañana. Evidentemente he encendido la luz y me he puesto con el ordenador portátil. He ido a trabajar, he encendido la luz y me he puesto con el ordenador fijo. Luego he ido a casa a las 18 y me he puesto con el ordenador portátil y he encendido la televisión sin encender la luz.
Sin el cambio horario:
Hoy me he levando a las 5 de la mañana. Evidentemente he encendido la luz y me he puesto con el ordenador portátil. He ido a trabajar, he encendido la luz y me he puesto con el ordenador fijo. Luego he ido a casa a las 18 y me he puesto con el ordenador portátil y he encendido la televisión sin encender la luz.
Balance: me han robado una hora de mi tiempo para nada.
Más claro, llevándolo a los extremos. Supongamos que antes del cambio horario me iba a trabajar de día y regresaba de noche. Y que ahora con el cambio horario me iba a trabajar de noche y regreso de día. El balance es igual. Antes del cambio de horario no encendía la luz y al regresar sí, y después del cambio de horario es al revés. Saldo 0, excepto por la chiquillada de cambiar el tiempo.
Cambiar el tiempo, ahí está, con dos cojones.
20080330
20080329
Alianza de civilizaciones

Leo en Noticias Jurídicas el Plan Nacional del Reino de España para la Alianza de Civilizaciones. Y evidentemente me enojo. Me enojo porque se está creando en realidad una estructura de actuación paralela a las Naciones Unidas. El prólogo de las Naciones Unidas dice exactamente:
Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas resueltos a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles, a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en 1a dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas, a crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional, a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad, y con tales finalidades a practicar la tolerancia y a convivir en paz como buenos vecinos, a unir nuestras fuerzas para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, a asegurar, mediante la aceptación de principios y la adopción de métodos, que no se usará; la fuerza armada sino en servicio del interés común, y a emplear un mecanismo internacional para promover el progreso económico y social de todas los pueblos, hemos decidido aunar nuestros esfuerzos para realizar estos designios.
Por lo tanto, nuestros respectivos Gobiernos, por medio de representantes reunidos en la ciudad de San Francisco que han exhibido sus plenos poderes, encontrados en buena y debida forma, han convenido en la presente Carta de las Naciones Unidas, y por este acto establecen una organización internacional que se denominará las Naciones Unidas.
Y a continuación del prólogo describe el funcionamiento de la ONU.
Por lo tanto en vez de crear la Alianza de las Civilizaciones lo que se debe crear es una organización mundial realmente democrática. Se debe reformar la ONU dentro de su propio marco, y dotarse así misma de más democracia. Crear un parlamento mundial realmente democrático, con sus respectivos departamentos ministeriales, departamentos que serían los responsabless de las actuales acciones recogidas en la Alianza de Civilizaciones.
Todo esto de la Alianza de Civilizaciones es marear la perdiz y una forma de mantener el actual sistema antidemocrático pareciendo que se hace algo a favor de la igualdad de los pueblos. Un asco. No en mi nombre!
Esperpento
Esto de la seguridad de los aeropuertos cada vez es más absurdo.

Leo en El Mundo que una mujer se vio humillada por llevar unos piercing en los pezones. Y yo me pregunto, ¿qué problema hay con los piercing si son unos simples alambres (o finos hierros) que se pueden encontrar en multitud de objetos dentro del avión y en los objetos de los pasajeros (agarraderas de maletas por ejemplo)?
Tampoco deja de ser curioso, por cierto, que en la explicación para la prensa, se usase el maniquí con sujetador. Habrá sido para no "herir" sensibilidades.

Leo en El Mundo que una mujer se vio humillada por llevar unos piercing en los pezones. Y yo me pregunto, ¿qué problema hay con los piercing si son unos simples alambres (o finos hierros) que se pueden encontrar en multitud de objetos dentro del avión y en los objetos de los pasajeros (agarraderas de maletas por ejemplo)?
Tampoco deja de ser curioso, por cierto, que en la explicación para la prensa, se usase el maniquí con sujetador. Habrá sido para no "herir" sensibilidades.
20080323
20080318
La visita del inspector
Extracto de la obra de teatro La visita del inspector de J.B. Priestley
Interesante reflexión.
No vivimos solos. Somos miembros de un cuerpo. Somos responsables los unos de los otros. Y les digo que pronto llegará el tiempo en que, si los hombres no aprenden esa lección, se les enseñará con el fuego, la sangre y el sufrimiento. Buenas noches.
Interesante reflexión.
Otra vez USA
Estoy empezando a plantearme dedicar este blog a relatar las estupideces de los norteamericanos:

Se subasta un Corn Flake en eBay:
Dos hermanas de Virginia están vendiendo en eBay un Corn Flex que tiene la forma del estado de Illinois, increíble pero cierto.
Ya hemos comentado que en eBay se subasta de todo, pero lo que se está subastando ahora me parece muy surrealista. La verdad es que a día de hoy, el máximo pujador ya ha ofrecido 510 dólares por esta replica.
Las dos hermanas prometen que el Corn Flake no ha recibido ninguna alteración, y que su semejanza es totalmente natural.
El ganador de la subasta recibirá el Corn Flake envuelto con algodón y encerrada en una cajita de joyería para que sufra ninguna alteración en el viaje.
Emily McIntire, estudiante de secundaria, dijo que “Casi estaba a mi boca, al principio no parecía Illinois porque lo estaba cogiendo al revés, pero fijándome más detenidamente encontré que tenía la misma forma que el estado de Illinois.
Las hermanas de McIntire dicen que han decidido utilizar los ingresos de la venta eBay para comprar más cajas de Corn Flakes.
Link a la subasta

Se subasta un Corn Flake en eBay:
Dos hermanas de Virginia están vendiendo en eBay un Corn Flex que tiene la forma del estado de Illinois, increíble pero cierto.
Ya hemos comentado que en eBay se subasta de todo, pero lo que se está subastando ahora me parece muy surrealista. La verdad es que a día de hoy, el máximo pujador ya ha ofrecido 510 dólares por esta replica.
Las dos hermanas prometen que el Corn Flake no ha recibido ninguna alteración, y que su semejanza es totalmente natural.
El ganador de la subasta recibirá el Corn Flake envuelto con algodón y encerrada en una cajita de joyería para que sufra ninguna alteración en el viaje.
Emily McIntire, estudiante de secundaria, dijo que “Casi estaba a mi boca, al principio no parecía Illinois porque lo estaba cogiendo al revés, pero fijándome más detenidamente encontré que tenía la misma forma que el estado de Illinois.
Las hermanas de McIntire dicen que han decidido utilizar los ingresos de la venta eBay para comprar más cajas de Corn Flakes.
Link a la subasta
20080317
The Stalin's spirit
¡Alucinante! ¡Es imposible!

Leo en barrapunto
que ahora en la aduana de los aeropuertos de USA se pueden quedar con tu dispositivo electrónico (incluido el portátil) para estudiar la información que hay en él, copia opcional incluida.
¡Pero qué es esto! ¡Ni en la frontera de la antigua Alemania Oriental se pasaban tanto! ¡Cómo se puede ser tan fascista en plena era de la información y globalización! ¡No puede ser! ¡Esto debería ser un conflicto internacional por el hecho de que un país tan poderoso e influyente como USA sea tan fascista!
¡Me recuerda a la época de Stalin!

Leo en barrapunto
que ahora en la aduana de los aeropuertos de USA se pueden quedar con tu dispositivo electrónico (incluido el portátil) para estudiar la información que hay en él, copia opcional incluida.
¡Pero qué es esto! ¡Ni en la frontera de la antigua Alemania Oriental se pasaban tanto! ¡Cómo se puede ser tan fascista en plena era de la información y globalización! ¡No puede ser! ¡Esto debería ser un conflicto internacional por el hecho de que un país tan poderoso e influyente como USA sea tan fascista!
¡Me recuerda a la época de Stalin!
20080310
d'Hont
¿Por qué no tiene sentido el sistema d'Hont en las elecciones nacionales? Por 2 razones muy simples. La primera, porque el estado ha cedido la mayoría de las competencias a las comunidades autónomas. En 1985, que es de cuando trata la actual ley orgánica electoral, las comunidades autónomas no tenían transferida ninguna competencia. Pero hoy evidentemente eso no es así. Hoy en día las comunidades autónomas, y más con las últimas aprobaciones de sus respectivos estatutos, se han convertido en verdaderos entes de poder con decisión independiente y gestión propia de sus propias competencias (educación, sanidad, transportes, etc). Por lo que no se puede permitir que se den casos como el de estas últimas elecciones nacionales del 2008, según las cuales, el PNV que ha obtenido 303.000 votos consigue 6 diputados, y UPyD que ha obtenido también 303.000 votos consigue 1 diputado. Lo cual nos lleva a la segunda razón, y es que, no es muy constitucional que un voto de una persona de una provincia sea más importante que el voto de otra personsa en otra provincia de cara al gobierno nacional.
La idea final, si se eligiese un simple sistema directo de asignación de diputados por porcentaje del total de votos, es que habría en el congreso una infrarepresentación de las provincias con menos habitantes pero eso no sería suficiente para que les arrebatasen todo el poder que han conseguido a través de las comunidades autónomas. Es más, la asimilación de competencias por parte de las comunidades autónomas es un hecho incuestionable por lo que no es lógico pensar que aunque haya una infrarepresentación de provincias o regiones, este sistema se cambie.
Por otro lado, sabiendo que con el nuevo sistema de elección directa, los partidos nacionalistas iban a sacar muchos menos diputados al congreso, las personas de las provincias con menos habitantes votarían al partido nacional que mejor defendiera sus ideales provincianos (perdón, provinciales).
En realidad, todo esto trata de poner un poco de orden para poder avanzar mejor y progresar en una buena dirección. Si la política nacional se ve alterada por los intereses locales de unas pocas provincias el avance es pequeño. Si la política nacional no se altera por problemas locales y se centra en problemas nacionales el avance es mayor. Para los problemas locales ya están las elecciones autonómicas y municipales.
La idea final, si se eligiese un simple sistema directo de asignación de diputados por porcentaje del total de votos, es que habría en el congreso una infrarepresentación de las provincias con menos habitantes pero eso no sería suficiente para que les arrebatasen todo el poder que han conseguido a través de las comunidades autónomas. Es más, la asimilación de competencias por parte de las comunidades autónomas es un hecho incuestionable por lo que no es lógico pensar que aunque haya una infrarepresentación de provincias o regiones, este sistema se cambie.
Por otro lado, sabiendo que con el nuevo sistema de elección directa, los partidos nacionalistas iban a sacar muchos menos diputados al congreso, las personas de las provincias con menos habitantes votarían al partido nacional que mejor defendiera sus ideales provincianos (perdón, provinciales).
En realidad, todo esto trata de poner un poco de orden para poder avanzar mejor y progresar en una buena dirección. Si la política nacional se ve alterada por los intereses locales de unas pocas provincias el avance es pequeño. Si la política nacional no se altera por problemas locales y se centra en problemas nacionales el avance es mayor. Para los problemas locales ya están las elecciones autonómicas y municipales.
20080306
Dios los cría ...
¿En qué se parecen estos 2 vídeos?
Fácil, en que los protagonistas son de la familia de las ratas y ambos rehuyen a los humanos.
Fácil, en que los protagonistas son de la familia de las ratas y ambos rehuyen a los humanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)